Buscar destino
  • CategorĆ­as
    • Treking Nevados
    • Avistamiento Ballenas
    • Liberación de tortugas
    • Buceo
    • Planes de RĆ­o
  • Temporadas
    • Temporada de Ballenas
    • Respira AmazonĆ­a
    • Destinos con reserva inmediata
    • Temporada de colores
Buscar destino
  • Buscar destino
  • Iniciar Sesión
  • EspaƱol
    • EspaƱol
    • Ingles
    • Frances
  • alianzaplus@grupoalianzacolombia.com
  • (601) 5520100
  • 3137595403
Colombia  / Región Andina  / BogotĆ” y alrededores

Visita el venado coliblanco, el oso andino y conƩctate con el Parque Nacional Chingaza en dos dƭas

AdemÔs de su riqueza natural, Chingaza también tiene un gran valor cultural e histórico. Los Muiscas y los Guayupes, pueblos indígenas que habitaron la región durante siglos, dejaron una huella profunda en la cultura y la historia de la zona. Muchos de sus conocimientos y tradiciones aún se mantienen vivos en las comunidades campesinas que habitan en las cercanías del parque.

Imperdibles de este viaje:

  • Lagunas y cascadas de Chingaza: Visita lagunas emblemĆ”ticas como la Laguna de Chingaza y la Laguna de Siecha, conocidas por sus impresionantes vistas. AdemĆ”s, explora las cascadas y los cursos de agua del parque, como la impresionante Cascada La Chorrera.
  • Flora y Fauna Únicas: Observar la biodiversidad del pĆ”ramo y bosque alto andino, con especies vegetales y animales adaptadas a las altas altitudes.
  • Observación de Aves: Chingaza es un paraĆ­so para los observadores de aves, con muchas especies Ćŗnicas y coloridas

Esta experiencia estĆ” diseƱada para viajeros nacionales con guĆ­a en espaƱol. Si eres viajero extranjero y prefieres un tour con guĆ­a en inglĆ©s, puedes encontrar mĆ”s información en el siguiente enlace. LINK

Duración: 2 días 1 noche
Código: 1773

¿Qué debes saber?

Incluye - No incluye

Incluye:
  • Alojamiento: 1 noche en hospedaje rural en acomodación doble, triple o cuĆ”druple. energĆ­a solar en hospedaje.   
  • Alimentación: 2 desayunos, 2 almuerzos, 2 refrigerios pm, 1 cena del dĆ­a uno.
  • Actividades: Recorrido por el Parque Natural Chingaza segĆŗn sendero elegido y reservado. Taller de Conservación, Monitoreo de Frailejones y Plantas Nativas. Adopción de planta como acto simbólico y de concientización. Avistamiento del Colibri Dorado y el Venado Coliblanca.
  • Otros: GuĆ­a en espaƱol. Seguro de viaje. 
No Incluye:
  • Transporte: Traslado desde o hasta ciudad de origen. (Lo puedes solicitar con tu asesor y Ć©l podrĆ” incluirlo por un costo adicional.)
  • Alojamiento: Noches previas o posteriores a la experiencia.
  • Alimentación: Alimentos y bebidas no descritas en el incluye.
  • Actividades: No descritas en el incluye.
  • Otros: Propinas. 

Itinerario

Punto de Inicio: Parque Nacional Chingaza
Punto de Finalización: Parque Nacional Chingaza
Hora de Inicio: 8:00 am
Hora de Fin: 5:00 pm

Dia 1 - Chingaza, la Serrania del Dios de la Noche:
DeberĆ”s estar a las 8:00 de la maƱana en el Parque Chingaza para iniciar la caminata junto a tu guĆ­a, para ello debes recoger a tu guia en la calera y en tu carro debe haber un cupo disponible para Ć©l. Previamente habrĆ”s elegido el sendero a recorrer, donde podrĆ”s apreciar el ecosistema de pĆ”ramo, subpĆ”ramo, bosque andino y alto andino con su flora endĆ©mica y especies de fauna como venados, osos de anteojos y cóndores. Tarde libre. Cena y descanso.

Día 2 - Taller de conservación, avistamiento del Colibri Dorado y el Venado Coliblanca:
En la maƱana iniciarĆ”s  una caminata en bĆŗsqueda del Colibri Dorado y el Venado Coliblanca. Al medio dĆ­a puedes tomar el almuerzo en el parque (no incluido en la tarifa). Luego, tendrĆ”s un taller de conservación, monitoreo de frailejones y plantas nativas, adoptaras una planta como acto simbólico y de concientización, finalizando asĆ­ tu experiencia en destino.

  • El parque cuenta con los siguientes senderos los cuales se asignan de acuerdo al numero de personas de la reserva y capacidad de carga de los mismos: 
    • Los Musgos: una caminata de 2 horas y media por ecosistema de pĆ”ramo y bosque andino, con recorrido por borde de quebrada.
    • Tunjos y OrquĆ­deas: recorrido de 2 horas a travĆ©s de ecosistema de bosque alto andino y bordeando una quebrada.
    • Rincón del Oso: caminata de 2 horas y media por ecosistema de pĆ”ramo, subpĆ”ramo, bosque andino y bosque alto andino.
    • Sendero Pachamama y Mina Palacio: ecosistema de pĆ”ramo, recorrido de hora y media.
    • Sendero Casarriales y Mina Palacio: recorrido de 3 horas por ecosistema de subpĆ”ramo, pĆ”ramo y bosque alto andino.

Ten presente que el avistamiento de especies es un fenómeno totalmente natural y no es posible garantizar un encuentro exitoso en todos los casos.

Recomendaciones y Equipo de Viaje

Equipo de Viaje:

  • Equipo de viaje: Lleva capas de ropa para adaptarte a los cambios de temperatura. Incluye chaquetas impermeables y cortavientos, pantalones resistentes, camisetas transpirables, calcetines gruesos, un gorro o bufanda para protegerte del frĆ­o y una muda de ropa adicional para poderte cambiar despuĆ©s de finalizar la experiencia. Un termo o cantimplora para recargar agua potable durante el viaje resulta Ćŗtil. Es importante llevar botas de montaƱa resistentes y cómodas con buen agarre para caminar por terrenos rocosos, escarpados para largas caminatas, llevar botas pantaneras para los lugares que tengan agua o barro. Un botiquĆ­n personal de primeros auxilios nunca sobra. Bolsas para empacar tu ropa mojada o sucia. No olvides llevar protector solar de amplio espectro para protegerte de los rayos UV. TambiĆ©n puedes llevar suficientes alimentos energĆ©ticos y ligeros para tu viaje, como frutos secos, barras de cereales, frutas y alimentos deshidratados.

Recomendaciones:

  • Temporada: El momento ideal para visitar el Parque Nacional Chingaza depende de tus preferencias y del tipo de experiencia que busques. Durante la temporada seca (de diciembre a marzo), hay menos lluvias y el clima es mĆ”s estable, lo que lo hace perfecto para caminatas y actividades al aire libre, aunque las noches pueden ser frescas. Por otro lado, en la temporada de lluvias (de abril a noviembre), el paisaje es mĆ”s verde debido a las precipitaciones, pero el clima puede volverse impredecible con posibles aguaceros repentinos que podrĆ­an afectar las actividades al aire libre.​​​
  • Alimentación: La gastronomĆ­a tĆ­pica de esta región del paĆ­s se centra principalmente en proteĆ­nas como pollo, carne o cerdo, acompaƱadas de arroz, sopas, guisos o frijoles. Las bebidas habituales para acompaƱar los almuerzos y cenas suelen ser gaseosas, jugos o agua. Durante tu experiencia, se proporcionarĆ” un desayuno, almuerzo y refrigerio. Es importante y se recomienda que lleves botellas de agua, bebidas liquidas, snack (alimentos energĆ©ticos y ligeros para tu viaje, como frutos secos, barras de cereales, frutas y alimentos deshidratados) para comer durante los recorridos, ya que dentro del parque no se tienen lugares para hacer compras de alimentos. 
  • Transporte: El transporte desde BogotĆ” no estĆ” incluido. Si lo necesitas, puedes solicitarlo a tu asesor, lo cual conlleva un costo adicional. Si prefieres utilizar tu propio vehĆ­culo, debes pagar la tarifa de ingreso vigente para automóviles de Parques Naturales correspondiente a la fecha de tu visita.​​​​​​ Ten en cuenta que tu vehĆ­culo debe contar siempre con un cupo disponible para el guĆ­a que te acompaƱarĆ” durante la experiencia. En caso de no disponer de este espacio, se deberĆ” asumir una tarifa adicional. Para mĆ”s detalles, consulta con tu asesor.
  • Actividades: Los senderos autorizados por el Parque Nacional Natural Chingaza son los siguientes, y es necesario elegir uno de ellos con antelación.​​​​​
    • Los Musgos: una caminata de 2 horas y media por ecosistema de pĆ”ramo y bosque andino, con recorrido por borde de quebrada.
    • Tunjos y OrquĆ­deas: recorrido de 2 horas a travĆ©s de ecosistema de bosque alto andino y bordeando una quebrada.
    • Rincón del Oso: caminata de 2 horas y media por ecosistema de pĆ”ramo, subpĆ”ramo, bosque andino y bosque alto andino.
    • Sendero Pachamama y Mina Palacio: ecosistema de pĆ”ramo, recorrido de hora y media.
    • Sendero Casarriales y Mina Palacio: recorrido de 3 horas por ecosistema de subpĆ”ramo, pĆ”ramo y bosque alto andino.
  • Sostenibilidad: El Parque Nacional Chingaza se enfoca en la protección de los recursos naturales, la promoción del desarrollo sostenible y la participación activa de la comunidad en la conservación del medio ambiente. A travĆ©s de la implementación de prĆ”cticas y polĆ­ticas sostenibles, se asegura que este valioso patrimonio natural pueda ser disfrutado por las generaciones futuras. El parque protege un ecosistema Ćŗnico de pĆ”ramo y bosque alto andino, promoviendo la biodiversidad y la protección de especies nativas.​​​​​​​
  • Viajes con niƱos: Si se permite el ingreso de niƱos al Parque Nacional Chingaza, pero es importante considerar lo siguiente: algunos senderos pueden ser largos y empinados, asĆ­ que es recomendable elegir rutas adecuadas para la edad y condición fĆ­sica de los niƱos. Debido a la alta altitud (entre 2,600 y 4,020 metros sobre el nivel del mar), los efectos pueden ser mĆ”s notorios en los niƱos que en los adultos, por lo que es aconsejable planificar paradas para descansar. AdemĆ”s, el clima puede ser frĆ­o y variable, especialmente en la temporada de lluvias, por lo que es fundamental llevar ropa adecuada, incluyendo capas adicionales, impermeables y calzado cómodo. Es crucial respetar las normas del parque, como permanecer en los senderos designados y no perturbar la vida silvestre, para la seguridad de todos los visitantes, incluidos los niƱos.
     
  • Viajes con mascotas: Este viaje no es apto para viajar con mascotas dado a que es una experiencia que implica atravesar terrenos naturales y protegidos, y se requiere un cuidado especial para preservar el medio ambiente y minimizar el impacto humano en la zona. Por lo tanto, no se permiten como medida de conservación y respeto hacia el entorno natural y la fauna local.
     
  • Nivel de exigencia: Es necesario estar preparado fĆ­sica y mentalmente para enfrentar los desafĆ­os que presenta el terreno, la altitud y el clima. Es importante escuchar al cuerpo, tomar descansos cuando sea necesario y estar bien preparado con equipo adecuado y conocimientos sobre el terreno y las condiciones climĆ”ticas.
  • ​​​​​​​Otros tips de viaje: Dentro del Ć”rea protegida, estĆ” prohibido generar ruido excesivo que altere la armonĆ­a natural y moleste a los visitantes. Es importante llevar bolsas para recolectar y llevar de regreso toda la basura que generes. Los puestos de salud mĆ”s cercanos se encuentran en los municipios de La Calera para Piedras Gordas y Guasca para Siecha. Ten en cuenta que en el Parque no hay seƱal de celular.

Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a preparar tu viaje a Chingaza. ”Que tengas un viaje inolvidable!

Políticas de Cancelación

Mapa

  • EspaƱol
    • EspaƱol
    • Ingles
    • Frances
  • Blog
  • alianzaplus@grupoalianzacolombia.com
  • TelĆ©fono fijo: (601) 5520100
    WhatsApp: 3137595403
Ā© 2025 Awake Travel