Buscar destino
  • Categorías
    • Treking Nevados
    • Avistamiento Ballenas
    • Liberación de tortugas
    • Buceo
    • Planes de Río
  • Temporadas
    • Temporada de Ballenas
    • Respira Amazonía
    • Destinos con reserva inmediata
    • Temporada de colores
Buscar destino
  • Buscar destino
  • Iniciar Sesión
  • Español
    • Español
    • Ingles
    • Frances
  • contacto@agenciaviajessuya.com
  • +57 320 6433 818
  • +57 317 7241 792
Colombia  / Amazonas  / Leticia y Alrededores

Maravíllate con el Amazonas: Comunidad Mocagua y osos perezosos en Altamira

Vive un experiencia inolvidable al descubrir y contemplar diferentes mundos en un lugar único, donde serás guiado por personas locales que hacen parte del proyecto Altamira, el cual busca conservar y preservar los osos perezosos. Adicionalmente compartirás con la Comunidad indígena Mocagua, donde conocerás su cultura e historia.

Imperdibles de este viaje:

  • Isla Mocagua: La comunidad local ofrece hospitalidad y la oportunidad de aprender sobre su estilo de vida y tradiciones. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una experiencia auténtica en la Amazonía.
  • Comunidad de Altamira: Es conocida por su compromiso con la conservación de la vida silvestre, especialmente de los osos perezosos. Los visitantes pueden participar en actividades de senderismo para avistar osos perezosos y explorar la rica biodiversidad de la selva amazónica.
Duración: 3 días 2 noches
Código: 1723

¿Qué debes saber?

Incluye - No incluye

Incluye:
  • Transporte: Traslados terrestres desde el aeropuerto al muelle y de regreso. Traslados fluviales en la ruta Leticia - Mocagua - Leticia en los siguientes horarios:
    • Horarios de la lancha de Leticia - Mocagua: 
      • 7:00 a.m, 9:00 a.m. ,12:00 m. y 2:00 p.m. 
    • Horarios de la lancha de Mocagua - Leticia:
      • 7:00 a.m, 10:00 a.m, 1:30 p.m. y 3:30 p.m.
  • Alojamiento: 2 noches en habitación privada con baño compartido. La acomodación depende de número de viajeros
  • Alimentación: 2 Desayunos, 2 almuerzos y 2 cenas. La alimentación se toma en el alojamiento, excepto el almuerzo del día que se visita la comunidad de Altamira.
  • Actividades: 
    • En Mocagua: Caminata por la Isla Mocagua, avistamiento de delfines y caminata nocturna.
    • En Altamira: Transporte ida y vuelta desde Mocagua, entrada a la comunidad, 2 actividades (caminata en selva y visita a lago).
  • Otros: Acompañamiento de personas nativas en español. Seguro de asistencia médica.
No Incluye:
  • Transporte: Tiquetes aéreos desde tu ciudad de origen para llegar y salir de Leticia.
  • Alojamiento: Noches previas o posteriores a la experiencia.
  • Alimentación: Desayuno de primer día y almuerzo y cena del último día. Alimentos y bebidas no descritas en el incluye.
  • Actividades: No descritas en el incluye.
  • Otros: Servicio de traductor al idioma Inglés, gastos personales o no estipulados, impuesto de entrada a Leticia en el aeropuerto ($45.000 COP por persona. Tarifa sujeta a cambio por disposición de las autoridades).

Itinerario

Punto de Inicio: Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo (Leticia, Amazonas).
Punto de Finalización: Muelle de Leticia
Hora de Inicio: 12:00 pm
Hora de Fin: 11:00 am

El siguiente itinerario es sugerido por el operador turístico, puede haber cambios de acuerdo a condiciones climáticas o logísticas durante el viaje:

Día 1 - Llegada a Leticia y traslado a Isla Mocagua: 

El anfitrión estará esperando en el aeropuerto de Leticia para trasladarse en carro hasta el muelle fluvial de Leticia, allí tomarán una lancha por el río Amazonas (2 horas aprox) hasta la comunidad de Mocagua. En algunas épocas del año, la sequía obliga a caminar, entre 30 y 60 minutos, desde el lugar donde lo deja el vehículo hasta el lugar donde está la lancha. Almuerzo en el alojamiento. En la tarde se realiza una caminata por la isla y el caserío para conocer un poco más del lugar, por último darán un paseo por el río en búsqueda de los delfines grises y rosados, y avistar otras especies. En la noche se toma la cena y luego se realiza una caminata nocturna, ideal para avistar fauna, escuchar los sonidos de la selva y ver escenas mágicas como la bioluminiscencia de hongos.

Día 2 - Comunidad de Altamira - Perú:

Luego del desayuno saldrán rumbo a la comunidad de Altamira, en el Amazonas peruano, quienes hacen parte de un proyecto social que busca preservar y conservar los osos perezosos, y donde podrá realizar actividad de senderismo para avistar aves y otras especies típicas de este ecosistema de selva. El almuerzo se toma en la comunidad y en la tarde se visita un lago para observar la emblemática Victoria Regia, ícono del Amazonas. Finalizando la tarde una lancha lo lleva de regreso a Mocagua. Cena en el alojamiento.

Día 3 - Regreso a Leticia: 

Dependiendo de la hora del vuelo de regreso, después del desayuno, podrán realizar un recorrido por la comunidad de Mocagua, conocer acerca de su historia y su cultura. Después se toma la lancha a Leticia, y del muelle al aeropuerto un vehículo estará listo para llevarlo. Fin de la aventura.

En caso de que tomes la experiencia durante la temporada de sequía (de julio a noviembre):

Día 1: Al llegar a Leticia, serás recibido en el aeropuerto y trasladado en vehículo hasta el puente ubicado en el Malecón de Leticia. Desde allí, deberás caminar aproximadamente 20 a 25 minutos para abordar la lancha pública de la tarde. Este día no se visitará la Isla Mocagua.

Día 2: Por la mañana realizarás una caminata hacia la Isla Mocagua, además de las otras actividades detalladas en el itinerario.

Día 3: Para tu regreso a Leticia, serás dejado en el mismo punto de inicio del primer día y tendrás que realizar la misma caminata de regreso.

Importante: Si tu vuelo llega entre las 9:00 y las 10:00 a.m., debes tener en cuenta que no alcanzarás a tomar la lancha de las 10:00 a.m., por lo que deberás optar por alguno de los horarios posteriores disponibles.

Recomendaciones y Equipo de Viaje

Equipo de Viaje:

  • Equipo de viaje: Es esencial prepararse adecuadamente para las condiciones únicas de la región amazónica. Como viajero, debes llevar ropa ligera y fresca debido al clima cálido y húmedo, vestido de baño, sobrero o  cachucha, así como calzado cómodo y resistente para explorar la selva y sus terrenos irregulares. Además, el protector solar, gafas de sol y el repelente son indispensables debido a la intensidad del sol y la presencia de insectos. Es fundamental mantenerse hidratado, por lo que se recomienda llevar una botella de agua reutilizable. También, es importante llevar morral pequeño y toalla de uso personal para usar durante las caminatas y elementos de aseo personal. Dada la posibilidad de lluvias frecuentes, un impermeable o un poncho también serían útiles para protegerse de la lluvia. No olvides llevar una cámara y equipo fotográfico para capturar los paisajes y la vida silvestre únicos de la región. Además, es importante tener suficiente efectivo en caso de que no haya acceso a cajeros automáticos en áreas remotas. Por último, no olvides llevar contigo tus documentos de viaje, como el pasaporte e identificación, así como copias de seguridad en caso de emergencia.

Recomendaciones:

  • Temporada: La mejor temporada para viajar al Amazonas en Colombia depende de tus preferencias y de lo que quieras experimentar. El clima en la región del Amazonas es generalmente cálido y húmedo durante todo el año, pero hay dos estaciones principales: la temporada de luvias de Diciembre a Junio y la temporada de sequia de Julio a Noviembre. Durante la temporada de lluvias las condiciones climáticas son más favorables, lo que facilita la realización de actividades al aire libre como traslados a comunidades indígenas cercanas, facilitación en cuanto al avistamiento de especies naturales.
  • Alojamiento: Este alojamiento se encuentra frente al muelle de Mocagua por lo que tiene con una vista envidiable del río Amazonas. Cuenta con habitaciones con baño compartido y baño privado. El suministro de energía eléctrica es entre las 3:00 pm y 10:00 pm. El alojamiento se destaca por ofrecer la mejor gastronomía típica del lugar. La acomodación depende de número de viajeros, si viajan 2 personas suele asignarse habitación doble o twin, para 3 personas será triple (cama doble y una sencilla), si viajan más de 3 las habitaciones están distribuidas por camarotes o cabaña privada para 5 personas. Las habitaciones no cuentan con agua caliente, ni tv, ventilador ni aire acondicionado. Hay servicio de Wifi en zonas comunes.
  • Alimentación: La alimentación en el amazonas está influenciada por los abundantes ingredientes naturales de la región, como pescados de río frescos, frutas exóticas, entre otros. Platos típicos incluyen la cazuela de pescado, tamales de mazorca y patacones con suero. Ingredientes locales como el tucupí, una salsa amarilla de mandioca, añaden un toque distintivo a la cocina. La diversidad de sabores y texturas refleja la riqueza cultural y natural de la región amazónica. Esta dieta es una fusión de tradición, cultura y naturaleza, resaltando la importancia de los ingredientes locales y las técnicas de preparación tradicionales. Adicionalmente, se manejan opciones vegetarianas y veganas adaptadas con la comida local por un valor adicional de $24.000 COP aprox por persona, importante que lo menciones al momento de reservar. Importante tener en cuenta que el almuerzo del primer día esta incluido en el alojamiento y aplica para los viajeros que lleguen a mas tardar a la 1:00 pm, de lo contrario no se incluirá.
  • Transporte: En Amazonas, dada su geografía predominante de selva amazónica y su red fluvial extensa, el principal medio de transporte para los recorridos es el fluvial. Se utilizan embarcaciones como lanchas rápidas para desplazarse por los ríos y afluentes que conectan las diferentes comunidades y sitios de interés en la región.
    • La lancha pública que te llevará hasta Mocagua y de regreso tiene los siguientes horarios.
      • Horarios de la lancha de Leticia - Mocagua: 
        • 7:00 a.m, 9:00 a.m. ,12:00 m. y 2:00 p.m.
      • Horarios de la lancha de Mocagua - Leticia:
        • 7:00 a.m, 10:00 a.m, 1:30 p.m. y 3:30 p.m. 
  • Actividades: Las actividades principales en Amazonas incluyen explorar la selva amazónica a través de caminatas, paseos en canoa por los ríos, avistamiento de aves exóticas, pesca deportiva entre otras. Nuestro anfitrión tiene actividades que puedes hacer por un costo adicional como: Canotaje, caminatas a diferentes comunidades, taller en cerámica, charla de plantas medicinales, chagra indígena, entre otros.
  • Sostenibilidad: Amazonas es hogar de diversas comunidades indígenas con culturas y tradiciones únicas. Respeta su forma de vida, sus creencias y su territorio. Siempre pide permiso antes de tomar fotografías y sé consciente de que algunas áreas pueden ser sagradas o de acceso restringido. Prioriza la compra de productos y servicios ofrecidos por las comunidades locales, como artesanías, alimentos y alojamiento, esto contribuye directamente al bienestar económico de las personas que viven en la región. Consume de manera consciente y evita el desperdicio de agua y energía. Opta por productos reutilizables en lugar de desechables y lleva contigo una botella de agua recargable y una bolsa reutilizable para minimizar la generación de residuos. Aprende sobre los ecosistemas locales, la biodiversidad y las amenazas que enfrentan. Comparte tus conocimientos con otros viajeros y promueve prácticas sostenibles entre tus compañeros de viaje.
  • Recogidas o traslados adicionales durante el tour: Si necesitas ayuda con la reserva de tus tiquetes aéreos o terrestres, te podemos ayudar a gestionarlos.
     
  • Otros tips de viaje: Es aconsejable optar por una maleta de agarre en lugar de una de ruedas, ya que ocupa menos espacio y es más cómoda durante los recorridos. Por motivos de seguridad sanitaria, es necesario contar con la vacuna contra la fiebre amarilla y llevar el carnet de vacunación en caso de que sea solicitado, ya que algunas aerolíneas lo requieren. Si tomas medicamentos específicos, asegúrate de llevarlos contigo, y nunca está de más llevar un botiquín personal. También es recomendable llevar una bolsa adicional en caso de lluvia para proteger tu equipaje. La señal móvil puede ser irregular o incluso inexistente en algunas áreas debido a la ubicación remota y la geografía montañosa, lo que puede afectar la disponibilidad de cobertura móvil.
     
  • Viajes con niños: Viajar a Amazonas no recomendable para niños menores de 3 años debido a los atractivos que se visitan y las actividades que se realizan, ya que se realizan caminatas en medio de la selva que pueden ser agotadoras para ellos.
  • Viajes con mascotas: Viajar al Amazonas con mascotas puede ser complicado y potencialmente peligroso tanto para la mascota como para el ecosistema local. Hay riesgos de enfermedades, encuentros con animales salvajes y perturbación del entorno natural. Es importante considerar alternativas más seguras y respetuosas tanto para tu mascota como para el medio ambiente. El alojamiento NO acepta mascotas durante la estadía.

Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a preparar tu viaje al Amazonas. ¡Que tengas un viaje inolvidable!

Políticas de Cancelación

Mapa

  • Español
    • Español
    • Ingles
    • Frances
  • Blog
  • contacto@agenciaviajessuya.com
  • Teléfono fijo: +57 320 6433 818
    Teléfono celular: +57 320 6433 818
    WhatsApp: +57 317 7241 792

https://www.facebook.com/AgenciaViajesSuya/

© 2025 Awake Travel